Título : |
El registro civil y la identificación en Colombia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Camargo Assis, Carlos Ernesto, Autor |
Editorial: |
Universidad Sergio Arboleda |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
141 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8866-46-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Registro Civil -- Colombia
Legislación -- Colombia
Registros Públicos -- Colombia
Cédula de ciudadania -- Colombia |
Clasificación: |
346.1 |
Resumen: |
Este ensayo se encamina, a brindar orientaciones prácticas que no solo faciliten el ejercicio del derecho ciudadano a participar en la construcción de la institucionalidad del Estado colombiano, sino, también, a presentarle unos conceptos que le permitan comprender y profundizar en el sentido de su acción.
En esta perspectiva, el trabajo se inicia con la exposición de los fundamentos constitucionales que avalan el registro y la identificación como medios que tienden a reconocer al ciudadano como persona capaz e investida del derecho fundamental a participar en la conformación, la consolidación y la preservación del Estado social de derecho que Colombia aduce ser.
Con idéntico propósito, se expondrán -a manera de desarrollo de los principios constitucionales- los instrumentos legales de mayor pertinencia al momento de regular la temática que nos ocupa. Sobre este particular, el Estatuto del Estado Civil resulta ser el cuerpo normativo medular en el tema que aquí se ha propuesto; no obstante, desde su promulgación en el año 1970, este ha sufrido distintos cambios y actualizaciones producto del cambio de paradigman en la teoría jurídica y en el ámbito de la jurisprudencia vernácula, los cuales también serán expuestos previamente.
El contenido de las normas aducidas ha sido enriquecido con aportes doctrinales y jurisprudenciales, en especial de la Corte Constitucional, que vienen a vitalizar conceptos que, en ocasiones, pueden parecer confusos, pero que son indispensables a la hora de enfrentar y resolver problemas y casos concretos cuando se trata de la identificación y del registro de las personas, actos estrechamente vinculados con su derecho a participar en la construcción y la preservación de la democracia. |
Nota de contenido: |
La jurisprudencia y su poder reformador
1. Normatividad
2. El Estado Civil de las personas
-Hechos, actos y negocios jurídicos que originan el estado civil
-Hechos, actos y negocios jurídicos sujetos a registro
-Componentes del archivo del registro
-Registro único
-Índices: formas de hacerlos
-El libro de visitas
-Copias de documentos
-Modo de hacer el registro
-La adopción
-Los hijos de crianza
-Ánimo de avecindamiento
-Anotaciones de referencia
-Folio complementario
-El proceso de la inscripción del Estado Civil
3. El Registro de nacimientos
-Contenido del registro de nacimientos
-Responsables de registrar los nacimientos
-Formalidades para la inscripción de nacimientos
-Inscripción de personas especiales
-Relevancia constitucional del registro civil de nacimiento
4. El Registro de matrimonio
-Del celebrado en Colombia
-Del celebrado en el extranjero
-Formas documentales para acreditar el matrimonio
-Contenido del registro de matrimonio
-Requisitos esenciales para el registro de matrimonio
-Inscripción de providencias relativas al matrimonio
-Registro de la unión marital de hecho
5. El Registro de defunción
-Responsables de denunciar la defunción
-Formalidades
-Inhumación
6. Corrección y reconstrucción de actas y folios
-Formas de corrección
-Casos de corrección por escritura pública
-Modificaciones con cambio de estado civil
-Reposición y reconstrucción de folios
-Registro del estado civil y régimen probatorio
7. Copias y certificados
-Viabilidad de las copias
-Gratuidad de las inscripciones y tarifas de los certificados
-Copias del registro del hijo extramatrimonial
-Formalidades de las copias
-Datos centrales en copias y certificados del registro de nacimientos
-Certificados y copias para documentos de identidad
-Obligación de certificar por parte de los funcionarios del registro
8. Documentos de Identidad
-Tarjeta de Identidad
-La cédula de ciudadanía
-Número único de identidad personal (NUIP)
9. Entidades y funcionarios responsables del registro civil
-La Registraduría Nacional del Estado Civil
-La Superintendencia de Notariado y Registro
-El Servicio Nacional de Inscripción
-Funcionarios responsables del registro
10.Conclusiones |
El registro civil y la identificación en Colombia [texto impreso] / Camargo Assis, Carlos Ernesto, Autor . - Universidad Sergio Arboleda, 2015 . - 141 p. ISBN : 978-958-8866-46-8 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Registro Civil -- Colombia
Legislación -- Colombia
Registros Públicos -- Colombia
Cédula de ciudadania -- Colombia |
Clasificación: |
346.1 |
Resumen: |
Este ensayo se encamina, a brindar orientaciones prácticas que no solo faciliten el ejercicio del derecho ciudadano a participar en la construcción de la institucionalidad del Estado colombiano, sino, también, a presentarle unos conceptos que le permitan comprender y profundizar en el sentido de su acción.
En esta perspectiva, el trabajo se inicia con la exposición de los fundamentos constitucionales que avalan el registro y la identificación como medios que tienden a reconocer al ciudadano como persona capaz e investida del derecho fundamental a participar en la conformación, la consolidación y la preservación del Estado social de derecho que Colombia aduce ser.
Con idéntico propósito, se expondrán -a manera de desarrollo de los principios constitucionales- los instrumentos legales de mayor pertinencia al momento de regular la temática que nos ocupa. Sobre este particular, el Estatuto del Estado Civil resulta ser el cuerpo normativo medular en el tema que aquí se ha propuesto; no obstante, desde su promulgación en el año 1970, este ha sufrido distintos cambios y actualizaciones producto del cambio de paradigman en la teoría jurídica y en el ámbito de la jurisprudencia vernácula, los cuales también serán expuestos previamente.
El contenido de las normas aducidas ha sido enriquecido con aportes doctrinales y jurisprudenciales, en especial de la Corte Constitucional, que vienen a vitalizar conceptos que, en ocasiones, pueden parecer confusos, pero que son indispensables a la hora de enfrentar y resolver problemas y casos concretos cuando se trata de la identificación y del registro de las personas, actos estrechamente vinculados con su derecho a participar en la construcción y la preservación de la democracia. |
Nota de contenido: |
La jurisprudencia y su poder reformador
1. Normatividad
2. El Estado Civil de las personas
-Hechos, actos y negocios jurídicos que originan el estado civil
-Hechos, actos y negocios jurídicos sujetos a registro
-Componentes del archivo del registro
-Registro único
-Índices: formas de hacerlos
-El libro de visitas
-Copias de documentos
-Modo de hacer el registro
-La adopción
-Los hijos de crianza
-Ánimo de avecindamiento
-Anotaciones de referencia
-Folio complementario
-El proceso de la inscripción del Estado Civil
3. El Registro de nacimientos
-Contenido del registro de nacimientos
-Responsables de registrar los nacimientos
-Formalidades para la inscripción de nacimientos
-Inscripción de personas especiales
-Relevancia constitucional del registro civil de nacimiento
4. El Registro de matrimonio
-Del celebrado en Colombia
-Del celebrado en el extranjero
-Formas documentales para acreditar el matrimonio
-Contenido del registro de matrimonio
-Requisitos esenciales para el registro de matrimonio
-Inscripción de providencias relativas al matrimonio
-Registro de la unión marital de hecho
5. El Registro de defunción
-Responsables de denunciar la defunción
-Formalidades
-Inhumación
6. Corrección y reconstrucción de actas y folios
-Formas de corrección
-Casos de corrección por escritura pública
-Modificaciones con cambio de estado civil
-Reposición y reconstrucción de folios
-Registro del estado civil y régimen probatorio
7. Copias y certificados
-Viabilidad de las copias
-Gratuidad de las inscripciones y tarifas de los certificados
-Copias del registro del hijo extramatrimonial
-Formalidades de las copias
-Datos centrales en copias y certificados del registro de nacimientos
-Certificados y copias para documentos de identidad
-Obligación de certificar por parte de los funcionarios del registro
8. Documentos de Identidad
-Tarjeta de Identidad
-La cédula de ciudadanía
-Número único de identidad personal (NUIP)
9. Entidades y funcionarios responsables del registro civil
-La Registraduría Nacional del Estado Civil
-La Superintendencia de Notariado y Registro
-El Servicio Nacional de Inscripción
-Funcionarios responsables del registro
10.Conclusiones |
|  |