Indexation 342.07 : Droit électoral
Documentos en la biblioteca con la clasificación 342.07 (26)


TÃtulo : Anuario Latinoamericano de Jurisprudencia Electoral 2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jurado Nacional de Elecciones JNE (Peru), Autor Editorial: Jurado Nacional de Elecciones JNE Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 669 p. ISBN/ISSN/DL: 978-612-4150-38-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Elecciones--Legislación--Latinoamericano
Derecho Electoral -- LatinoamericanoClasificación: 342.07 Droit électoral Resumen: El conocimiento adquirido, asà como la perspectiva de una jurisprudencia electoral comparada, no solo amplia los horizontes al juzgador electoral, al momento de abordar la controversia, sino que también constituye el material sensitivo para la iniciativa legislativa, sobre todo en cuanto a la proposición de las normativas viables para perfeccionar el sistema electoral de cada paÃs Nota de contenido: Primera Parte
Jurisprudencia electoral sobre la democracia interna de los tribunales electorales de Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y república Dominicana
Segunda Parte
Jurisprudencia electoral de los tribunales electorales de Argentina,Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y república Dominicana
En lÃnea: http://www.tse.go.cr/pdf/varios/volumen6.pdf Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Anuario Latinoamericano de Jurisprudencia Electoral 2014 [texto impreso] / Jurado Nacional de Elecciones JNE (Peru), Autor . - Jurado Nacional de Elecciones JNE, 2014 . - 669 p.
ISBN : 978-612-4150-38-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Elecciones--Legislación--Latinoamericano
Derecho Electoral -- LatinoamericanoClasificación: 342.07 Droit électoral Resumen: El conocimiento adquirido, asà como la perspectiva de una jurisprudencia electoral comparada, no solo amplia los horizontes al juzgador electoral, al momento de abordar la controversia, sino que también constituye el material sensitivo para la iniciativa legislativa, sobre todo en cuanto a la proposición de las normativas viables para perfeccionar el sistema electoral de cada paÃs Nota de contenido: Primera Parte
Jurisprudencia electoral sobre la democracia interna de los tribunales electorales de Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y república Dominicana
Segunda Parte
Jurisprudencia electoral de los tribunales electorales de Argentina,Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y república Dominicana
En lÃnea: http://www.tse.go.cr/pdf/varios/volumen6.pdf Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0057 342.07 J87a Ej. 1 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible
TÃtulo : Balance del derecho electoral colombiano. Tipo de documento: texto impreso Autores: Araújo Oñate, RocÃo Mercedes, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Centro Editorial Universidad del Rosario Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 389 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8298-79-5 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: Elecciones-- Colombia
Sistemas electorales-- Colombia
Fraude electoral-- Colombia
Voto-- ColombiaClasificación: 342.07 Droit électoral Resumen: La razón de ser de la obra balance del derecho electoral colombiano es la necesidad de analizar, con una visión polÃtica, sociológica y jurÃdica, el reto de transforma a elector en ciudadano, asà como evidenciar los problemas que aquejan actualmente nuestro derecho electoral, estos son los ejes temáticos de la investigación. En esa medida, se profundiza en la legalidad y la eficacia del voto, reflexionando especÃficamente sobre la apocrificidad, los fraudes electorales y los errores matemáticos. Nota de contenido: Capitulo 1. Fraudes electorales y sanción, La apocrificidad, falsedad y error aritmética en materia electoral
Capitulo 2. Sistema electoral, Sistemas electorales: breve historia
Capitulo 3. Organización electoral, de la corte electoral al Consejo Nacional Electoral
Capitulo 4. Proceso electoral, El proceso electoral colombiano y el voto electrónico
Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Balance del derecho electoral colombiano. [texto impreso] / Araújo Oñate, RocÃo Mercedes, Autor . - Bogotá [Colombia] : Centro Editorial Universidad del Rosario, 2007 . - 389 p.
ISBN : 978-958-8298-79-5
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Elecciones-- Colombia
Sistemas electorales-- Colombia
Fraude electoral-- Colombia
Voto-- ColombiaClasificación: 342.07 Droit électoral Resumen: La razón de ser de la obra balance del derecho electoral colombiano es la necesidad de analizar, con una visión polÃtica, sociológica y jurÃdica, el reto de transforma a elector en ciudadano, asà como evidenciar los problemas que aquejan actualmente nuestro derecho electoral, estos son los ejes temáticos de la investigación. En esa medida, se profundiza en la legalidad y la eficacia del voto, reflexionando especÃficamente sobre la apocrificidad, los fraudes electorales y los errores matemáticos. Nota de contenido: Capitulo 1. Fraudes electorales y sanción, La apocrificidad, falsedad y error aritmética en materia electoral
Capitulo 2. Sistema electoral, Sistemas electorales: breve historia
Capitulo 3. Organización electoral, de la corte electoral al Consejo Nacional Electoral
Capitulo 4. Proceso electoral, El proceso electoral colombiano y el voto electrónico
Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0731 342.07 B15 Ej. 1 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible 1159 342.07 B15 Ej. 2 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible
TÃtulo : Código Electoral Colombiano Comentado y Concordado Tipo de documento: texto impreso Autores: Ibañez Parra, Oscar, Autor Editorial: Biblioteca Juridica Dike Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 547 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-731-025-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Procesos, eficiencia y transparencia, , voto de extranjeros, voto programático Clasificación: 342.07 Droit électoral Resumen: Todo sistema electoral se basa en la participación popular y en el respeto por el Estado de Derecho. Cuando cada uno de los elementos que lo conforman se cohesionan armónica y espontáneamente, libres de violencia, manipulación a malas prácticas, la democracia es real y las elecciones vienen a ser el medio ideal para que los gobiernos gocen de legitimidad en sus decisiones. El ejercicio libre del sufragio, es a la vez instrumento para la estabilidad de quien detenta el poder, pues el acto de votar es la intención manifiesta que hace el pueblo soberano, de ceder su poder original y someterse ala decisión de las mayorÃas Nota de contenido: * Prefacio
* Decreto 2241 de julio 15 de 1986 ( Código Electoral)
* Resoluciones y Decretos citados en el Código
* Apéndice Cartillas Instructivas elecciones 2010
* * Escrutinios y reclamaciones , programa de capacitación elecciones -2010 Cartilla escrutinios Congreso de la República y Cámara de Representantes Presidente y Vicepresidente de la República
* Anexos a las cartillas, Cartilla instructivas para jurados de votación procedimientos de mesaLink: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Código Electoral Colombiano Comentado y Concordado [texto impreso] / Ibañez Parra, Oscar, Autor . - Biblioteca Juridica Dike, 2010 . - 547 p.
ISBN : 978-958-731-025-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Procesos, eficiencia y transparencia, , voto de extranjeros, voto programático Clasificación: 342.07 Droit électoral Resumen: Todo sistema electoral se basa en la participación popular y en el respeto por el Estado de Derecho. Cuando cada uno de los elementos que lo conforman se cohesionan armónica y espontáneamente, libres de violencia, manipulación a malas prácticas, la democracia es real y las elecciones vienen a ser el medio ideal para que los gobiernos gocen de legitimidad en sus decisiones. El ejercicio libre del sufragio, es a la vez instrumento para la estabilidad de quien detenta el poder, pues el acto de votar es la intención manifiesta que hace el pueblo soberano, de ceder su poder original y someterse ala decisión de las mayorÃas Nota de contenido: * Prefacio
* Decreto 2241 de julio 15 de 1986 ( Código Electoral)
* Resoluciones y Decretos citados en el Código
* Apéndice Cartillas Instructivas elecciones 2010
* * Escrutinios y reclamaciones , programa de capacitación elecciones -2010 Cartilla escrutinios Congreso de la República y Cámara de Representantes Presidente y Vicepresidente de la República
* Anexos a las cartillas, Cartilla instructivas para jurados de votación procedimientos de mesaLink: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0949 342.07 I11C Ej. 2 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible 0950 342.07 I11C Ej. 3 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible 0951 342.07 I11C Ej. 5 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible
TÃtulo : Código electoral comentado Tipo de documento: texto impreso Autores: Calle Lombana, Humberto de la, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial LEGIS Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 373 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9042-36-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Elecciones-- Legislación-- Colombia.
Código Electoral -- ColombiaClasificación: 342.07 Droit électoral Resumen: Tan pronto como el doctor Humberto de la Calle Lombana tomo posesión del cargo de Registrador Nacional del Estado Civil septiembre de 1982, comenzó un periodo de renovación de la Registraduria que era necesario desarrollar no solo un plano técnico, si no también en la concepción legal. Nota de contenido: Capitulo 1. Autoridades que lo integran
Capitulo 2. Consejo Nacional Electoral
Capitulo 3. Registrador Nacional del Estado Civil
Capitulo 4. Delegados del Registrador Nacional
Capitulo 5. Registradores distritales
Capitulo 6. Registradores municipales y auxiliares
Capitulo 7. Delegados de los registradores distritales y municipales
Capitulo 8. Automatización, sistematización y fondo rotatorio
Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Código electoral comentado [texto impreso] / Calle Lombana, Humberto de la, Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial LEGIS, 1988 . - 373 p.
ISBN : 978-958-9042-36-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Elecciones-- Legislación-- Colombia.
Código Electoral -- ColombiaClasificación: 342.07 Droit électoral Resumen: Tan pronto como el doctor Humberto de la Calle Lombana tomo posesión del cargo de Registrador Nacional del Estado Civil septiembre de 1982, comenzó un periodo de renovación de la Registraduria que era necesario desarrollar no solo un plano técnico, si no también en la concepción legal. Nota de contenido: Capitulo 1. Autoridades que lo integran
Capitulo 2. Consejo Nacional Electoral
Capitulo 3. Registrador Nacional del Estado Civil
Capitulo 4. Delegados del Registrador Nacional
Capitulo 5. Registradores distritales
Capitulo 6. Registradores municipales y auxiliares
Capitulo 7. Delegados de los registradores distritales y municipales
Capitulo 8. Automatización, sistematización y fondo rotatorio
Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0732 342.07 C65co Ej. 1 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible
TÃtulo : Código Electoral : Decreto Legislativo No. 8765 Tipo de documento: texto impreso Autores: Tribunal Supremo de Elecciones TSE (San Jose, Costa Rica), Autor Editorial: San Juan [Costa Rica] : Tribunal Supero de Elecciones Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 127 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9968-907-52-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Modificaciones al código electoral Ley 8765 Clasificación: 342.07 Droit électoral Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Código Electoral : Decreto Legislativo No. 8765 [texto impreso] / Tribunal Supremo de Elecciones TSE (San Jose, Costa Rica), Autor . - San Juan [Costa Rica] : Tribunal Supero de Elecciones, 2015 . - 127 p.
ISBN : 978-9968-907-52-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Modificaciones al código electoral Ley 8765 Clasificación: 342.07 Droit électoral Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0919 342.07 C83 Ej.1 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible Compendio Electoral Peruano / Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE (4170630; Jr. Washington 1894, Lima, Perú)
PermalinkConstrucciones normativas en materia electoral por parte del Consejo de Estado y la Corte Constitucional Colombiana / Escobar MartÃnez, Lina Marcela
![]()
PermalinkConstruyendo las condiciones de equidad en los procesos electorales / Instituto Interamericano de Derechos Humanos. IIDH
![]()
PermalinkDelitos electorales en Colombia. En búsqueda de una nueva perspectiva penal electoral / GarcÃa de Barragán, Lyana Victoria
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEvolución de la justicia Electoral en Mexico, en Alemania y en España / Ojesto Martinez Porcayo Jose Fernando
PermalinkGuÃa electoral : ley 28 de 1979, normas complementarias, antecedentes y comentarios / Castro Benitez, Simón
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLegislación electoral comparada : Colombia, México, Panamá, Venezuela y Centroamérica / Hernández Becerra, Augusto
PermalinkPermalinkProyectos Legislativos Sobre Reforma Electoral y de Partidos PolÃticos / Ministerio del Interior (Bogotá, Colombia)
PermalinkQue es el tribunal electoral del poder judicial de la federación? / Tribunal Electoral del poder judicial de la federación (Mexico)
PermalinkPermalink