TÃtulo : |
¿Cómo guardar a los guardianes? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pontificia Universidad Javeriana, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana |
Número de páginas: |
342 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-781-236-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
364.1323 |
Resumen: |
El Foro Internacional Permanente de Estudios Anti-Corrupción de la EJG es pues el primer espacio académico de reflexión y diálogo en Colombia sobre la problemática de la corrupción orientado hacia el diseño y la evaluación de polÃticas públicas que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas mediante investigaciones, publicaciones, educación continua y eventos internacionales con participación de los expertos y lÃderes en el tema.
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional celebrado con la ProcuradurÃa General de la Nación en Enero de 2018, la EJG ha decidido realizar el lanzamiento oficial del Foro durante la conferencia internacional "Cómo guardar a los guardianes que tendrá lugar en la sede de la PUJ entre los dÃas 21 y 22 de Marzo de 2018, con participación de destacados expertos de España, Estados Unidos, Italia y Costa Rica.
También se presentarán los resultados de investigadores de Colombia, Guatemala, México y Uruguay seleccionados bajo la modalidad de "call-for-papers". La EJG publicará las memorias de la conferencia como parte de sus esfuerzos para difundir lo más ampliamente posible el "estado del arte" sobre lucha contra la corrupción en Colombia y el Mundo. |
Nota de contenido: |
Corrupción en el Sector Justicia
Transparencia y Rendición de Cuentas en la Administración de Justicia
Soluciones modernas para gestionar la conducta judicial y la rendición de cuentas a nivel institucional
La experiencia de Costa Rica en el combate a la corrupción en el Poder Judicial
La democracia en condiciones menos favorables que las ideales
La construcción de la democracia a través de la justicia en el derecho
Corrupción y desempeño de las funciones judiciales: el enfoque legislativo en Italia
La Guatemala de 2015 que decidió luchas por erradicar la corrupción
Medidas anti-corrupción en la justicia: la necesidad de una estrategia múltiple y su aplicación en Uruguay
Más de mil y una opción para combatir la corrupción
La corrupción en Colombia y su implicación en la Rentabilidad Social sobre la Inversión (SROI): revisión desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La procuración y fortalecimiento del Estado de Derecho a través del combate a la corrupción para la consolidación de una auténtica gobernanza global |
Link: |
https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
¿Cómo guardar a los guardianes? [texto impreso] / Pontificia Universidad Javeriana, Autor . - Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana, [s.d.] . - 342 p. ISBN : 978-958-781-236-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
364.1323 |
Resumen: |
El Foro Internacional Permanente de Estudios Anti-Corrupción de la EJG es pues el primer espacio académico de reflexión y diálogo en Colombia sobre la problemática de la corrupción orientado hacia el diseño y la evaluación de polÃticas públicas que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas mediante investigaciones, publicaciones, educación continua y eventos internacionales con participación de los expertos y lÃderes en el tema.
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional celebrado con la ProcuradurÃa General de la Nación en Enero de 2018, la EJG ha decidido realizar el lanzamiento oficial del Foro durante la conferencia internacional "Cómo guardar a los guardianes que tendrá lugar en la sede de la PUJ entre los dÃas 21 y 22 de Marzo de 2018, con participación de destacados expertos de España, Estados Unidos, Italia y Costa Rica.
También se presentarán los resultados de investigadores de Colombia, Guatemala, México y Uruguay seleccionados bajo la modalidad de "call-for-papers". La EJG publicará las memorias de la conferencia como parte de sus esfuerzos para difundir lo más ampliamente posible el "estado del arte" sobre lucha contra la corrupción en Colombia y el Mundo. |
Nota de contenido: |
Corrupción en el Sector Justicia
Transparencia y Rendición de Cuentas en la Administración de Justicia
Soluciones modernas para gestionar la conducta judicial y la rendición de cuentas a nivel institucional
La experiencia de Costa Rica en el combate a la corrupción en el Poder Judicial
La democracia en condiciones menos favorables que las ideales
La construcción de la democracia a través de la justicia en el derecho
Corrupción y desempeño de las funciones judiciales: el enfoque legislativo en Italia
La Guatemala de 2015 que decidió luchas por erradicar la corrupción
Medidas anti-corrupción en la justicia: la necesidad de una estrategia múltiple y su aplicación en Uruguay
Más de mil y una opción para combatir la corrupción
La corrupción en Colombia y su implicación en la Rentabilidad Social sobre la Inversión (SROI): revisión desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La procuración y fortalecimiento del Estado de Derecho a través del combate a la corrupción para la consolidación de una auténtica gobernanza global |
Link: |
https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
|  |