TÃtulo : |
La polÃtica al encuentro de las polÃticas : El surgimiento de partidos programáticos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
International IDEA (Estocolmo, Suiza), Autor |
Editorial: |
Lince [Peru] : Ediciones Nova Print S.A.C. |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
158 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-91-87729-75-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Partidos PolÃticos -- Perú
Partidos Programáticos -- Perú
PolÃtica -- Perú |
Clasificación: |
324.23 |
Resumen: |
Los polÃticos que se comprometen a aplicar paquetes de polÃticas ofrecen al público alternativas reales. Atraen a activistas afines a su pensamiento, emprenden campañas más efectivas y construyen una imagen partidaria capaz de concitar la atención. Pero quizá lo más importante es que mejoran sus probabilidades de éxito en los cargos a los que son elegidos.
En su búsqueda de votos, partidos polÃticos de numerosos paÃses se ven en dificultades para transitar de estrategias personalistas o clientelistas a estrategias más basadas en programas.
¿Qué rasgos que otros partidos no tienen presentan los partidos programáticos exitosos? ¿ Cuál es el vÃnculo entre su éxito y la calidad de su liderazgo, la prosperidad del paÃs y las capacidades del Estado? ¿De qué manera las crisis polÃticas o económicas impactan en cómo se conducen los polÃticos? ¿Por qué los partidos programáticos son necesarios para afrontar las demandas de mejores servicios públicos?
Este libro está basado en el trabajo emprendido por tres equipos de politólogos, quienes indagaron qué factores impulsan y qué otros fortalecen la existencia de partidos programáticos, incluso cuando su existencia o consolidación parece poco probable.
Los autores recogen lecciones provenientes del Brasil, Bulgaria, Corea del Sur, la República Dominicana, Taiwán, TurquÃa, Ucrania y Zambia, y las conjugan con las más recientes y comprehensivas investigaciones acerca de dos temas: la rendición de cuentas democrática (democratic accountability), y los vÃnculos entre la ciudadanÃa y las figuras polÃticas. |
Nota de contenido: |
CapÃtulo 1.
Partidos programáticos: estudio de sus dimensiones y explicaciones en la literatura
CapÃtulo 2.
Partidos programáticos y sistemas de partidos: oportunidades y restricciones
CapÃtulo 3.
La polÃtica programática en una perspectiva comparada
CapÃtulo 4.
Implicancias para la acción: habilitadores, gatillos, candados y agentes de los partidos programáticos |
Link: |
https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
La polÃtica al encuentro de las polÃticas : El surgimiento de partidos programáticos [texto impreso] / International IDEA (Estocolmo, Suiza), Autor . - Lince [Peru] : Ediciones Nova Print S.A.C., 2014 . - 158 p. ISBN : 978-91-87729-75-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Partidos PolÃticos -- Perú
Partidos Programáticos -- Perú
PolÃtica -- Perú |
Clasificación: |
324.23 |
Resumen: |
Los polÃticos que se comprometen a aplicar paquetes de polÃticas ofrecen al público alternativas reales. Atraen a activistas afines a su pensamiento, emprenden campañas más efectivas y construyen una imagen partidaria capaz de concitar la atención. Pero quizá lo más importante es que mejoran sus probabilidades de éxito en los cargos a los que son elegidos.
En su búsqueda de votos, partidos polÃticos de numerosos paÃses se ven en dificultades para transitar de estrategias personalistas o clientelistas a estrategias más basadas en programas.
¿Qué rasgos que otros partidos no tienen presentan los partidos programáticos exitosos? ¿ Cuál es el vÃnculo entre su éxito y la calidad de su liderazgo, la prosperidad del paÃs y las capacidades del Estado? ¿De qué manera las crisis polÃticas o económicas impactan en cómo se conducen los polÃticos? ¿Por qué los partidos programáticos son necesarios para afrontar las demandas de mejores servicios públicos?
Este libro está basado en el trabajo emprendido por tres equipos de politólogos, quienes indagaron qué factores impulsan y qué otros fortalecen la existencia de partidos programáticos, incluso cuando su existencia o consolidación parece poco probable.
Los autores recogen lecciones provenientes del Brasil, Bulgaria, Corea del Sur, la República Dominicana, Taiwán, TurquÃa, Ucrania y Zambia, y las conjugan con las más recientes y comprehensivas investigaciones acerca de dos temas: la rendición de cuentas democrática (democratic accountability), y los vÃnculos entre la ciudadanÃa y las figuras polÃticas. |
Nota de contenido: |
CapÃtulo 1.
Partidos programáticos: estudio de sus dimensiones y explicaciones en la literatura
CapÃtulo 2.
Partidos programáticos y sistemas de partidos: oportunidades y restricciones
CapÃtulo 3.
La polÃtica programática en una perspectiva comparada
CapÃtulo 4.
Implicancias para la acción: habilitadores, gatillos, candados y agentes de los partidos programáticos |
Link: |
https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
|  |