TÃtulo : |
Distrito Electorales y Capital Social |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Botero, Felipe, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : RegistradurÃa Nacional del Estado Civil : Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales CEDAE |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
59 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-774-113-1 |
Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas (páginas 56-59) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Sistemas electorales-- Colombia
Distritos electorales -- Colombia
Elecciones-- Colombia-- Colombia |
Clasificación: |
324.630986 |
Resumen: |
Los sistemas electorales no son neutros. Lejos de ser aspectos meramente técnicos, los diferentes elementos del sistema electoral tienen consecuencias polÃticas conocidas, y son modificados precisamente para conseguir diversos objetivos polÃticos. Son justo su naturaleza polÃtica y su maleabilidad las que hacen atractiva la reforma electoral: con modificaciones relativamente sencilla , se pueden lograr cambios importantes en la dinámica polÃtica del paÃs.
|
Nota de contenido: |
1. Distritos electorales: fortalezas y debilidades de los sistemas uninominales
a. Fortalezas de los distritos uninominales
b. Debilidades de los distritos uninominales
c. Análisis de las debilidades y fortalezas de los distritos uninominales y su conexión con el capital social
d. Los distritos electorales en Latinoamericana y la organización para la cooperación y el desarrollo Económico (OCDE)
2. Distritos en Colombia, una discusión vigente
2.1. Aproximación histórica al sistema electoral Colombiano (1886-2014)
a. Constitución PolÃtica de 1886
b. Derecho al sufragio
c. Formulas de decisión
d. Circunscripciones
|
Link: |
https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
Distrito Electorales y Capital Social [texto impreso] / Botero, Felipe, Autor . - Bogotá [Colombia] : RegistradurÃa Nacional del Estado Civil : Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales CEDAE, 2014 . - 59 p. ISBN : 978-958-774-113-1 Incluye referencias bibliográficas (páginas 56-59) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Sistemas electorales-- Colombia
Distritos electorales -- Colombia
Elecciones-- Colombia-- Colombia |
Clasificación: |
324.630986 |
Resumen: |
Los sistemas electorales no son neutros. Lejos de ser aspectos meramente técnicos, los diferentes elementos del sistema electoral tienen consecuencias polÃticas conocidas, y son modificados precisamente para conseguir diversos objetivos polÃticos. Son justo su naturaleza polÃtica y su maleabilidad las que hacen atractiva la reforma electoral: con modificaciones relativamente sencilla , se pueden lograr cambios importantes en la dinámica polÃtica del paÃs.
|
Nota de contenido: |
1. Distritos electorales: fortalezas y debilidades de los sistemas uninominales
a. Fortalezas de los distritos uninominales
b. Debilidades de los distritos uninominales
c. Análisis de las debilidades y fortalezas de los distritos uninominales y su conexión con el capital social
d. Los distritos electorales en Latinoamericana y la organización para la cooperación y el desarrollo Económico (OCDE)
2. Distritos en Colombia, una discusión vigente
2.1. Aproximación histórica al sistema electoral Colombiano (1886-2014)
a. Constitución PolÃtica de 1886
b. Derecho al sufragio
c. Formulas de decisión
d. Circunscripciones
|
Link: |
https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
|  |