Título : |
200 años de República : las constituciones de 1821 y 1991 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Colombia. Presidencia de la Republica, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Villegas Editores |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
2 Vol. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8818-91-7 |
Nota general: |
2 volúmenes : ilustraciones, fotografías, mapas ; 29 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Colombia. Constitución política (1821)
Colombia. Constitución política (1991)
Reformas constitucionales -- Siglos XIX-XX -- Colombia
Colombia -- Política y gobierno -- Siglos XIX-XX |
Clasificación: |
342.8601 |
Resumen: |
La Constitución de 1991, viviente y transformadora es, en palabras del autor Manuel José Cepeda, la única que ha regido este país que “no se hizo contra nadie, y nos ha protegido a todos.” El tono mismo de este libro, redactado desde la visión de quien fuera uno de sus principales gestores, es ágil, profundo y esclarecedor. Cepeda nos cuenta de primera mano cómo el Movimiento de la séptima papeleta y el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente surgieron —gracias a la iniciativa de un grupo de estudiantes, del presidente Virgilio Barco y del clamor de diferentes estamentos— en medio de las cenizas de un país abatido; los debates, las propuestas, contrapropuestas y los acuerdos que llevaron a su promulgación. A lo largo de estos 30 años, la Constitución ha tenido una incidencia tan profunda que ha llevado a que Colombia sea hoy un país diferente al que existía en 1991. |
Nota de contenido: |
Volumen 1
Capítulo I. Todos los caminos conducen a la independencia
Capítulo II. La primer Republica 1811.1815
Capítulo III. Guerra y política 1816-1819
Capítulo IV. El retorno del pueblo
Volumen 2
Capítulo I. ¿Cómo se hizo la constituyente?
Capítulo II. ¿Cómo se hizo la Constitución?
Capítulo III. La vida de la Constitución durante seis gobiernos
Capítulo IV. La acción de tutela , la dignidad humana y la revolución de los derechos
Capítulo V. La democracia participativa y el florecimiento de la sociedad civil
Capítulo VI. La apertura política, Los Partidos y la oposición
Capítulo VII. Los nuevos órganos y procedimientos de alto impacto
Capítulo VIII. La constitución económica: Sin modelos económico, con limites a los extremos
Capítulo IX. La constitución ecológica: avances y desafíos
Capítulo X. La autonomía política de las entidades territoriales: Desarrollos y limitaciones
Capítulo XI. Los principales debates nacionales sobre la Constitución y sus reformas
Capítulo XII. Las opiniones internacionales sobre la Constitución de 1991
Capítulo XIII. La agencia pendiente del desarrollo de la Constitución , el estado social de derecho y la paz |
200 años de República : las constituciones de 1821 y 1991 [texto impreso] / Colombia. Presidencia de la Republica, Autor . - Bogotá [Colombia] : Villegas Editores, 2021 . - 2 Vol. ISBN : 978-958-8818-91-7 2 volúmenes : ilustraciones, fotografías, mapas ; 29 cm Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Colombia. Constitución política (1821)
Colombia. Constitución política (1991)
Reformas constitucionales -- Siglos XIX-XX -- Colombia
Colombia -- Política y gobierno -- Siglos XIX-XX |
Clasificación: |
342.8601 |
Resumen: |
La Constitución de 1991, viviente y transformadora es, en palabras del autor Manuel José Cepeda, la única que ha regido este país que “no se hizo contra nadie, y nos ha protegido a todos.” El tono mismo de este libro, redactado desde la visión de quien fuera uno de sus principales gestores, es ágil, profundo y esclarecedor. Cepeda nos cuenta de primera mano cómo el Movimiento de la séptima papeleta y el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente surgieron —gracias a la iniciativa de un grupo de estudiantes, del presidente Virgilio Barco y del clamor de diferentes estamentos— en medio de las cenizas de un país abatido; los debates, las propuestas, contrapropuestas y los acuerdos que llevaron a su promulgación. A lo largo de estos 30 años, la Constitución ha tenido una incidencia tan profunda que ha llevado a que Colombia sea hoy un país diferente al que existía en 1991. |
Nota de contenido: |
Volumen 1
Capítulo I. Todos los caminos conducen a la independencia
Capítulo II. La primer Republica 1811.1815
Capítulo III. Guerra y política 1816-1819
Capítulo IV. El retorno del pueblo
Volumen 2
Capítulo I. ¿Cómo se hizo la constituyente?
Capítulo II. ¿Cómo se hizo la Constitución?
Capítulo III. La vida de la Constitución durante seis gobiernos
Capítulo IV. La acción de tutela , la dignidad humana y la revolución de los derechos
Capítulo V. La democracia participativa y el florecimiento de la sociedad civil
Capítulo VI. La apertura política, Los Partidos y la oposición
Capítulo VII. Los nuevos órganos y procedimientos de alto impacto
Capítulo VIII. La constitución económica: Sin modelos económico, con limites a los extremos
Capítulo IX. La constitución ecológica: avances y desafíos
Capítulo X. La autonomía política de las entidades territoriales: Desarrollos y limitaciones
Capítulo XI. Los principales debates nacionales sobre la Constitución y sus reformas
Capítulo XII. Las opiniones internacionales sobre la Constitución de 1991
Capítulo XIII. La agencia pendiente del desarrollo de la Constitución , el estado social de derecho y la paz |
|  |