TÃtulo : |
Inteligencia artificial y comunicación polÃtica: cuando la tecnologÃa toma el poder? |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Mota Orlob, Diego, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Fundación Friedrich Ebert Stiftung |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
113 pág. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8677-76-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
comunicación polÃtica, inteligencia artificial, opinión publica, redes sociales, IA en la polÃtica. |
Resumen: |
Este libro examina cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la comunicación polÃtica en sus diversas facetas: gubernamental, electoral, de crisis y de riesgo. Diego Mota Orlob analiza el uso de la IA para segmentar audiencias, diseñar mensajes personalizados y monitorear la opinión pública en redes sociales. Además, aborda los desafÃos éticos que plantea, como la posible manipulación de información y la falta de transparencia en los algoritmos. El autor también explora las posturas de potencias geopolÃticas como China, Estados Unidos y la Unión Europea respecto al uso de la IA en la polÃtica. La obra busca fomentar el debate sobre el impacto de la tecnologÃa en la democracia y la necesidad de regulaciones que guÃen su desarrollo responsable. |
Link: |
https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
Inteligencia artificial y comunicación polÃtica: cuando la tecnologÃa toma el poder? [documento electrónico] / Mota Orlob, Diego, Autor . - Bogotá [Colombia] : Fundación Friedrich Ebert Stiftung, 2023 . - 113 pág. ISBN : 978-958-8677-76-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
comunicación polÃtica, inteligencia artificial, opinión publica, redes sociales, IA en la polÃtica. |
Resumen: |
Este libro examina cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la comunicación polÃtica en sus diversas facetas: gubernamental, electoral, de crisis y de riesgo. Diego Mota Orlob analiza el uso de la IA para segmentar audiencias, diseñar mensajes personalizados y monitorear la opinión pública en redes sociales. Además, aborda los desafÃos éticos que plantea, como la posible manipulación de información y la falta de transparencia en los algoritmos. El autor también explora las posturas de potencias geopolÃticas como China, Estados Unidos y la Unión Europea respecto al uso de la IA en la polÃtica. La obra busca fomentar el debate sobre el impacto de la tecnologÃa en la democracia y la necesidad de regulaciones que guÃen su desarrollo responsable. |
Link: |
https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
|  |