Título : |
Lineamientos para una política criminal electoral |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Misión de Observación Electoral MOE, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Misión de Observación Electoral |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
115 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-59994-6-6 |
Nota general: |
Lista de referencias ( 111 p. a 115 p. ) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Elecciones-- Colombia
Delitos Electorales
Designación Jurados de votación
Escrutinios
Censo electoral |
Clasificación: |
324.6 Elections |
Resumen: |
En este sentido, la Misión de Observación Electoral – MOE presenta “Lineamientos para una política criminal electoral. Debilidades, estrategias y recomendaciones”, como una herramienta fundamental para comprender a profundidad el proceso electoral, entendiendo sus distintas vulnerabilidades y así mismo algunas estrategias que permiten adelantar acciones tendientes a identificar y combatir la criminalidad electoral. |
Nota de contenido: |
1. Recomendaciones generales sobre la persecución de delitos electorales
1.1. Recepción de información sobre delitos electorales
2. Recomendaciones específicas para los distintos procedimientos y etapas electorales
2.1. Irregularidades en el proceso de inscripción de cédulas: alteración del censo electoral
2.2. Designación de jurados de votación
2.3. Financiación de campañas
2.4. Día electoral
2.5. Escrutinios |
Lineamientos para una política criminal electoral [texto impreso] / Misión de Observación Electoral MOE, Autor . - Bogotá [Colombia] : Misión de Observación Electoral, 2018 . - 115 p. ISBN : 978-958-59994-6-6 Lista de referencias ( 111 p. a 115 p. ) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Elecciones-- Colombia
Delitos Electorales
Designación Jurados de votación
Escrutinios
Censo electoral |
Clasificación: |
324.6 Elections |
Resumen: |
En este sentido, la Misión de Observación Electoral – MOE presenta “Lineamientos para una política criminal electoral. Debilidades, estrategias y recomendaciones”, como una herramienta fundamental para comprender a profundidad el proceso electoral, entendiendo sus distintas vulnerabilidades y así mismo algunas estrategias que permiten adelantar acciones tendientes a identificar y combatir la criminalidad electoral. |
Nota de contenido: |
1. Recomendaciones generales sobre la persecución de delitos electorales
1.1. Recepción de información sobre delitos electorales
2. Recomendaciones específicas para los distintos procedimientos y etapas electorales
2.1. Irregularidades en el proceso de inscripción de cédulas: alteración del censo electoral
2.2. Designación de jurados de votación
2.3. Financiación de campañas
2.4. Día electoral
2.5. Escrutinios |
|  |