Éditeur Imprenta Nacional de Colombia
localizada en :
Bogotá
|
Documentos disponibles de esta editorial (28)


Código Disciplinario Único / Instituto de Estudios del Ministerio Público ProcuradurÃa General de la Nación
TÃtulo : Código Disciplinario Único Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto de Estudios del Ministerio Público ProcuradurÃa General de la Nación, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Imprenta Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 534 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8059-90-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho Disciplinario -- Colombia
Ley 734 de 2002 -- Colombia
Código Único Disciplinario -- ColombiaClasificación: 344 Droit social, du travail, de la santé, de l'éducation et de la culture Resumen: Continuando con el empeño de consolidar los criterios doctrinales en materia de Derecho Disciplinario, el señor Procurador General de la Nación entrega a la comunidad la Actualización del Código Disciplinario Único donde encontramos las decisiones de mayor interés de nuestra Entidad asà como las providencias novedosas de la Corte Constitucional.
En la presente edición se continúa con el formato anterior, manteniendo las referencias a las decisiones de la ProcuradurÃa General y de la Corte Constitucional en los artÃculos respectivos e incluyendo a continuación los nuevos documentos. Para hacer más agradable su consulta se ha escogido un novedoso diseño que facilita la ubicación de los textos y además cuenta con cuatro Ãndices diferentes: general, de fallos y conceptos, de sentencias y temático.Nota de contenido: Libro 1: Parte General
TÃtulo 1: Principios rectores de la Ley Disciplinaria
TÃtulo 2: La Ley disciplinaria
TÃtulo 3: La extinción de la acción disciplinaria
TÃtulo 4: Derechos, deberes, prohibiciones, incompatibilidades, impedimentos, inhabilidades y conflicto de intereses del servidor público.
TÃtulo 5: Faltas y sanciones
Libro 2: Parte Especial
TÃtulo único: La descripción de las faltas disciplinarias en particular
Libro 3: Régimen especial
TÃtulo 1: Régimen de los particulares
TÃtulo 2: Régimen de los notarios
Libro 4: Procedimiento disciplinario
TÃtulo 1: La acción disciplinaria
TÃtulo 2: La competencia
TÃtulo 3: Impedimentos y recusaciones
TÃtulo 4: Sujetos procesales
TÃtulo 5: La actuación procesal
TÃtulo 6: Pruebas
TÃtulo 7: Nulidades
TÃtulo 8: Atribuciones de policÃa judicial
TÃtulo 9: Procedimiento ordinario
TÃtulo 10:Ejecución y registro de las sanciones
TÃtulo 11:Procedimientos especiales
TÃtulo 12:Del régimen de los funcionarios de la rama judicialLink: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Código Disciplinario Único [texto impreso] / Instituto de Estudios del Ministerio Público ProcuradurÃa General de la Nación, Autor . - Bogotá [Colombia] : Imprenta Nacional de Colombia, 2005 . - 534 p.
ISBN : 978-958-8059-90-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Derecho Disciplinario -- Colombia
Ley 734 de 2002 -- Colombia
Código Único Disciplinario -- ColombiaClasificación: 344 Droit social, du travail, de la santé, de l'éducation et de la culture Resumen: Continuando con el empeño de consolidar los criterios doctrinales en materia de Derecho Disciplinario, el señor Procurador General de la Nación entrega a la comunidad la Actualización del Código Disciplinario Único donde encontramos las decisiones de mayor interés de nuestra Entidad asà como las providencias novedosas de la Corte Constitucional.
En la presente edición se continúa con el formato anterior, manteniendo las referencias a las decisiones de la ProcuradurÃa General y de la Corte Constitucional en los artÃculos respectivos e incluyendo a continuación los nuevos documentos. Para hacer más agradable su consulta se ha escogido un novedoso diseño que facilita la ubicación de los textos y además cuenta con cuatro Ãndices diferentes: general, de fallos y conceptos, de sentencias y temático.Nota de contenido: Libro 1: Parte General
TÃtulo 1: Principios rectores de la Ley Disciplinaria
TÃtulo 2: La Ley disciplinaria
TÃtulo 3: La extinción de la acción disciplinaria
TÃtulo 4: Derechos, deberes, prohibiciones, incompatibilidades, impedimentos, inhabilidades y conflicto de intereses del servidor público.
TÃtulo 5: Faltas y sanciones
Libro 2: Parte Especial
TÃtulo único: La descripción de las faltas disciplinarias en particular
Libro 3: Régimen especial
TÃtulo 1: Régimen de los particulares
TÃtulo 2: Régimen de los notarios
Libro 4: Procedimiento disciplinario
TÃtulo 1: La acción disciplinaria
TÃtulo 2: La competencia
TÃtulo 3: Impedimentos y recusaciones
TÃtulo 4: Sujetos procesales
TÃtulo 5: La actuación procesal
TÃtulo 6: Pruebas
TÃtulo 7: Nulidades
TÃtulo 8: Atribuciones de policÃa judicial
TÃtulo 9: Procedimiento ordinario
TÃtulo 10:Ejecución y registro de las sanciones
TÃtulo 11:Procedimientos especiales
TÃtulo 12:Del régimen de los funcionarios de la rama judicialLink: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0399 344 C718C Ej. 1 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible 0398 344 C718C Ej. 2 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible Concordato, adopción, igualdad jurÃdica de los sexos / Colombia. Ministerio de Justicia y del Derecho.
TÃtulo : Concordato, adopción, igualdad jurÃdica de los sexos Tipo de documento: texto impreso Autores: Colombia. Ministerio de Justicia y del Derecho., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Imprenta Nacional de Colombia Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 118 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Concordatos--Colombia
Adopción--Legislación--Colombia
Igualdad ante la ley--ColombiaClasificación: 341.37 Traités (ouvrages généraux). Pour les textes voir 341.26 Nota de contenido: * Concordato: Ley 20 de 1974
* Adopción: Lay 5 de 1975
* Igualdad jurÃdica de los sexos: Ley 24 de 1974, Decreto 2820 de 1974, decreto 206 de 1975, decreto 772 de 1975, decreto 772 de 1975, decreto 2820 de 1974
Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Concordato, adopción, igualdad jurÃdica de los sexos [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Justicia y del Derecho., Autor . - Bogotá [Colombia] : Imprenta Nacional de Colombia, 1975 . - 118 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Concordatos--Colombia
Adopción--Legislación--Colombia
Igualdad ante la ley--ColombiaClasificación: 341.37 Traités (ouvrages généraux). Pour les textes voir 341.26 Nota de contenido: * Concordato: Ley 20 de 1974
* Adopción: Lay 5 de 1975
* Igualdad jurÃdica de los sexos: Ley 24 de 1974, Decreto 2820 de 1974, decreto 206 de 1975, decreto 772 de 1975, decreto 772 de 1975, decreto 2820 de 1974
Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0853 341.37 C717 Ej. 1 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible
TÃtulo : Decimocuarto informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoria del Pueblo, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Imprenta Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 712 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9353-78-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DefensorÃa del Pueblo -- Colombia
Derechos Humanos -- Colombia
Derecho Internacional Humanitario -- ColombiaClasificación: 323.4 Droits spécifiques, limitation et suppression des droits Resumen: El presente informe destaca en la primera parte: el registro de las peticiones, asesorÃas y consultas, con los derechos más amenazados o violados según las solicitudes interpuestas en la entidad; las acciones adelantadas por la DefensorÃa relacionadas con el cumplimiento de las Recomendaciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario en Colombia en el año 2006, el seguimiento a las medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano, los pronunciamientos del Defensor del Pueblo en ejercicio de su magistratura moral; y los asuntos relevantes de sus Direcciones y Delegadas, entre ellos, el cumplimiento de los 15 años de la Constitución de 1991, que consagra los mecanismos de protección de derechos como su mejor avance.
La segunda parte es el informe de gestión de la entidad y constituye el soporte de la primera parte.Nota de contenido: Primera Parte
A. Los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en la atención de la DefensorÃa del Pueblo
B. La atención defensorial al desplazamiento forzado. El énfasis especial del informe al Congreso
C. Informes Anuales Especiales
D. Asuntos especiales
E. La atención defensorial y el acceso a la Justicia
F. La educación para la apropiación, ejercicio y defensa de los Derechos Humanos
G. Pronunciamientos de Prensa del Defensor del Pueblo
Segunda Parte
La Entidad y la Gestión Defensorial
A. La Entidad, el fortalecimiento institucional y la incidencia en la formulación de PolÃticas Públicas
B. La gestión Defensorial
1. El ejercicio de la Magistratura moral del Defensor del Pueblo
2. La educación para la apropiación, ejercicio y defensa de los Derechos Humanos
3. Atención defensorial y acceso a la justicia
En lÃnea: http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/02/14_informe_congreso.pdf Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Decimocuarto informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República [texto impreso] / Defensoria del Pueblo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Imprenta Nacional de Colombia, 2007 . - 712 p.
ISBN : 978-958-9353-78-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DefensorÃa del Pueblo -- Colombia
Derechos Humanos -- Colombia
Derecho Internacional Humanitario -- ColombiaClasificación: 323.4 Droits spécifiques, limitation et suppression des droits Resumen: El presente informe destaca en la primera parte: el registro de las peticiones, asesorÃas y consultas, con los derechos más amenazados o violados según las solicitudes interpuestas en la entidad; las acciones adelantadas por la DefensorÃa relacionadas con el cumplimiento de las Recomendaciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario en Colombia en el año 2006, el seguimiento a las medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano, los pronunciamientos del Defensor del Pueblo en ejercicio de su magistratura moral; y los asuntos relevantes de sus Direcciones y Delegadas, entre ellos, el cumplimiento de los 15 años de la Constitución de 1991, que consagra los mecanismos de protección de derechos como su mejor avance.
La segunda parte es el informe de gestión de la entidad y constituye el soporte de la primera parte.Nota de contenido: Primera Parte
A. Los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en la atención de la DefensorÃa del Pueblo
B. La atención defensorial al desplazamiento forzado. El énfasis especial del informe al Congreso
C. Informes Anuales Especiales
D. Asuntos especiales
E. La atención defensorial y el acceso a la Justicia
F. La educación para la apropiación, ejercicio y defensa de los Derechos Humanos
G. Pronunciamientos de Prensa del Defensor del Pueblo
Segunda Parte
La Entidad y la Gestión Defensorial
A. La Entidad, el fortalecimiento institucional y la incidencia en la formulación de PolÃticas Públicas
B. La gestión Defensorial
1. El ejercicio de la Magistratura moral del Defensor del Pueblo
2. La educación para la apropiación, ejercicio y defensa de los Derechos Humanos
3. Atención defensorial y acceso a la justicia
En lÃnea: http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/02/14_informe_congreso.pdf Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0523 323.4 D313d Ej. 1 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible
TÃtulo : Decimoquinto informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoria del Pueblo, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Imprenta Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 756 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9353-92-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos Humanos -- Colombia
DefensorÃa del Pueblo -- Colombia
Derecho Internacional Humanitario -- ColombiaClasificación: 323.4 Droits spécifiques, limitation et suppression des droits Resumen: El objeto de este informe es complementar, desarrollar y consolidar los aspectos presentados al Congreso en informes anteriores. La primera parte comprende el registro de las peticiones, asesorias y consultas relativas a los derechos más amenazados o violados -según las solicitudes interpuestas en la entidad-; las acciones adelantadas por la DefensorÃa es el cumplimiento de las Recomendaciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos y el derecho internacional humanitario en Colombia en el año 2007; el seguimiento de las medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano; los pronunciamientos del Defensor del Pueblo en ejercicio de su magistratura moral y los asuntos de especial relevancia atendidos por las Direcciones Nacionales, DefensorÃas Delegadas y las Regionales y Seccionales. La segunda parte del informe consolida la gestión de la entidad y constituye el soporte de la primera.
El 10 de diciembre de 2007, el Comité Internacional de Coordinación de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos -CIC- renovó la acreditación "A" de la DefensorÃa del Pueblo de Colombia, lo que significa que cumple a plenitud los Principios de ParÃs de 1991. De esta manera, la DefensorÃa del Pueblo de Colombia es reconocida en la comunidad internacional como la Institución Nacional de Derechos Humanos del paÃs. Además, tal reconocimiento significa que el Defensor del Pueblo tiene voz en las deliberaciones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, al cual puede, también, presentar sus propios informes.Nota de contenido: Primera Parte:
A. Situación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la atención de la Defensoria del Pueblo
B. Informes Anuales Especiales
C. Asuntos Especiales
D. La atención defensorial y el acceso a la justicia
E. La educación para la apropiación, ejercicio y defensa de los Derechos Humanos
Segunda Parte:
A. La entidad, el fortalecimiento institucional y la incidencia en la formulación de polÃticas públicas
B. La gestión Defensorial
3. La atención Defensorial y el acceso a la Justicia
En lÃnea: http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/02/15_informe_al_congreso.pdf Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Decimoquinto informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República [texto impreso] / Defensoria del Pueblo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Imprenta Nacional de Colombia, 2008 . - 756 p.
ISBN : 978-958-9353-92-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Derechos Humanos -- Colombia
DefensorÃa del Pueblo -- Colombia
Derecho Internacional Humanitario -- ColombiaClasificación: 323.4 Droits spécifiques, limitation et suppression des droits Resumen: El objeto de este informe es complementar, desarrollar y consolidar los aspectos presentados al Congreso en informes anteriores. La primera parte comprende el registro de las peticiones, asesorias y consultas relativas a los derechos más amenazados o violados -según las solicitudes interpuestas en la entidad-; las acciones adelantadas por la DefensorÃa es el cumplimiento de las Recomendaciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos y el derecho internacional humanitario en Colombia en el año 2007; el seguimiento de las medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano; los pronunciamientos del Defensor del Pueblo en ejercicio de su magistratura moral y los asuntos de especial relevancia atendidos por las Direcciones Nacionales, DefensorÃas Delegadas y las Regionales y Seccionales. La segunda parte del informe consolida la gestión de la entidad y constituye el soporte de la primera.
El 10 de diciembre de 2007, el Comité Internacional de Coordinación de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos -CIC- renovó la acreditación "A" de la DefensorÃa del Pueblo de Colombia, lo que significa que cumple a plenitud los Principios de ParÃs de 1991. De esta manera, la DefensorÃa del Pueblo de Colombia es reconocida en la comunidad internacional como la Institución Nacional de Derechos Humanos del paÃs. Además, tal reconocimiento significa que el Defensor del Pueblo tiene voz en las deliberaciones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, al cual puede, también, presentar sus propios informes.Nota de contenido: Primera Parte:
A. Situación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la atención de la Defensoria del Pueblo
B. Informes Anuales Especiales
C. Asuntos Especiales
D. La atención defensorial y el acceso a la justicia
E. La educación para la apropiación, ejercicio y defensa de los Derechos Humanos
Segunda Parte:
A. La entidad, el fortalecimiento institucional y la incidencia en la formulación de polÃticas públicas
B. La gestión Defensorial
3. La atención Defensorial y el acceso a la Justicia
En lÃnea: http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/02/15_informe_al_congreso.pdf Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0524 323.4 D313d Ej. 1 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible
TÃtulo : Decimosexto Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoria del Pueblo, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Imprenta Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 776 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9353-99-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos Humanos -- Colombia
Derecho Internacional Humanitario -- Colombia
DefensorÃa del Pueblo -- ColombiaClasificación: 323.4 Droits spécifiques, limitation et suppression des droits Resumen: La obligación que el Defensor del Pueblo cumple con estos informes tiene fundamento en la naturaleza institucional de la DefensorÃa del Pueblo como organismo de control de Estado que forma parte del Ministerio Público y que tiene, por mandato de la Constitución y por disposición de las leyes, la atribución de velar por el ejercicio, la promoción y la divulgación de los derechos humanos, de acuerdo con su misión, visión y lÃneas estratégicas adoptadas en el Plan Estratégico Institucional.
El Defensor del Pueblo, considera que sus informes deben contribuir efectivamente al cumplimiento de la citada atribución constitucional. El objetivo de este informe es complementar, desarrollar y consolidar los aspectos presentados al Congreso en informes anteriores, asà como destacar, especialmente durante el periodo, la situación de las vÃctimas y la perspectiva de sus derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
Este informe se inicia con una sÃntesis de los pronunciamientos de prensa del Defensor del Pueblo en ejercicio de su magistratura moral. En su primera parte se presenta un análisis de la situación de los derechos de las vÃctimas y de los sujetos de especial protección; el registro de las peticiones, asesorÃas, quejas, solicitudes y quejas relativas a las amenazas o violaciones de los derechos fundamentales, según las solicitudes interpuestas ante la DefensorÃa; las acciones adelantadas en cumplimiento de las recomendaciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos y el derecho internacional humanitario en Colombia en el año 2008; el seguimiento de las medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano, y los asuntos de especial relevancia, observados y atendidos por las Direcciones Nacionales, DefensorÃas Delegadas y las DefensorÃas regionales.Nota de contenido: Primera Parte:
A. Con las vÃctimas ¿En qué andamos y en dónde vamos?
B. Informes anuales especiales
C. Informes Anuales Generales
D. Informes Anuales de Ley
E. El acceso a la justicia
Segunda Parte:
A. La gestión de la unidad de atención a vÃctimas de la DefensorÃa del Pueblo
B. Ejercicio de la Magistratura Moral
C. Informe general de atención y trámite de quejas
D. Informes anuales de Ley
E. El acceso a la Justicia y la Defensa Pública
F. La educación para la apropiación, ejercicio y defensa de los derechos humanos
G. La divulgación de los Derechos Humanos a través de los medios de comunicación
Tercera Parte:
A. La entidad
B. El fortalecimiento institucionalEn lÃnea: http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/02/16_informe_congreso.pdf Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Decimosexto Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República [texto impreso] / Defensoria del Pueblo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Imprenta Nacional de Colombia, 2008 . - 776 p.
ISBN : 978-958-9353-99-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Derechos Humanos -- Colombia
Derecho Internacional Humanitario -- Colombia
DefensorÃa del Pueblo -- ColombiaClasificación: 323.4 Droits spécifiques, limitation et suppression des droits Resumen: La obligación que el Defensor del Pueblo cumple con estos informes tiene fundamento en la naturaleza institucional de la DefensorÃa del Pueblo como organismo de control de Estado que forma parte del Ministerio Público y que tiene, por mandato de la Constitución y por disposición de las leyes, la atribución de velar por el ejercicio, la promoción y la divulgación de los derechos humanos, de acuerdo con su misión, visión y lÃneas estratégicas adoptadas en el Plan Estratégico Institucional.
El Defensor del Pueblo, considera que sus informes deben contribuir efectivamente al cumplimiento de la citada atribución constitucional. El objetivo de este informe es complementar, desarrollar y consolidar los aspectos presentados al Congreso en informes anteriores, asà como destacar, especialmente durante el periodo, la situación de las vÃctimas y la perspectiva de sus derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
Este informe se inicia con una sÃntesis de los pronunciamientos de prensa del Defensor del Pueblo en ejercicio de su magistratura moral. En su primera parte se presenta un análisis de la situación de los derechos de las vÃctimas y de los sujetos de especial protección; el registro de las peticiones, asesorÃas, quejas, solicitudes y quejas relativas a las amenazas o violaciones de los derechos fundamentales, según las solicitudes interpuestas ante la DefensorÃa; las acciones adelantadas en cumplimiento de las recomendaciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos y el derecho internacional humanitario en Colombia en el año 2008; el seguimiento de las medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano, y los asuntos de especial relevancia, observados y atendidos por las Direcciones Nacionales, DefensorÃas Delegadas y las DefensorÃas regionales.Nota de contenido: Primera Parte:
A. Con las vÃctimas ¿En qué andamos y en dónde vamos?
B. Informes anuales especiales
C. Informes Anuales Generales
D. Informes Anuales de Ley
E. El acceso a la justicia
Segunda Parte:
A. La gestión de la unidad de atención a vÃctimas de la DefensorÃa del Pueblo
B. Ejercicio de la Magistratura Moral
C. Informe general de atención y trámite de quejas
D. Informes anuales de Ley
E. El acceso a la Justicia y la Defensa Pública
F. La educación para la apropiación, ejercicio y defensa de los derechos humanos
G. La divulgación de los Derechos Humanos a través de los medios de comunicación
Tercera Parte:
A. La entidad
B. El fortalecimiento institucionalEn lÃnea: http://www.defensoria.gov.co/public/pdf/02/16_informe_congreso.pdf Link: https://biblioteca.registraduria.gov.co/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0525 323.4 D313de Ej. 1 Libro Biblioteca RegistradurÃa Nacional del Estado Civil Colección General Disponible PermalinkDesplazamiento Humano Forzado: Estado Actual y perspectivas / Contraloria General de la República (Bogotá, Colombia)
PermalinkDiagnóstico y prospectiva del sistema electoral colombiano / Instituto de Estudios del Ministerio Público ProcuradurÃa General de la Nación
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl proceso de paz en Colombia 1982-1994 / Alto comisionado para la Paz, www.altocomisionadoparalapaz.gov.co (Colombia)
PermalinkPermalinkFunción Preventiva de la ProcuradurÃa General de la Nación en materia de Derechos Humanos / Instituto de Estudios del Ministerio Público ProcuradurÃa General de la Nación
PermalinkGénero, Justicia y Derecho / Instituto de Estudios del Ministerio Público ProcuradurÃa General de la Nación
PermalinkGraves violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario / Consejo de Estado (Bogotá, Colombia)
PermalinkGuÃa Práctica de pruebas / Instituto de Estudios del Ministerio Público ProcuradurÃa General de la Nación
PermalinkPermalinkInstalación de la mesa de conversaciones, inicio de los ciclos de conversaciones y la discusión del punto 1 / Oficina del alto Comisionado para la Paz (Bogotá, Colombia)
PermalinkPermalinkPermalinkLey 4a de 1913 Código de Régimen PolÃtico y Municipal Con jurisprudencia y estudio sobre sus antecedentes, derogatorias y vigencia / Colombia
PermalinkLey de victimas y Restitución de Tierras y sus Decretos Reglamentarios / Colombia. Ministerio de Justicia y del Derecho.
PermalinkManual de comités de desarrollo y control social / Superintendencia de servicios públicos domiciliarios
Permalink